México se suma a la campaña mundial “WeThe15”
Los monumentos más emblemáticos de Ciudad de México: el Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia, la Fuente de Petróleos y el Zócalo, se iluminan de morado y se suman a la campaña “Nosotros los 15” que creó el Comité Paralímpico Internacional en busca de poner fin a la discriminación de personas con discapacidad.
Esta campaña ha sido creada previo a los Juegos Paralímpicos de Tokio y es para concientizarnos de que actualmente el 15% de la población mundial está integrada por personas con alguna discapacidad.
¿Por qué la campaña ‘WeThe15’?
Las personas con discapacidad son el 15% de nuestro mundo; son parte de la diversidad humana.
‘WeThe15’, en español “Nosotros 15”, aspira a ser el mayor movimiento de derechos humanos de la historia, para representar y transformar la vida de los mil 200 millones de personas con discapacidad en el mundo.
‘WeThe15’ pondrá la discapacidad en el centro de la agenda de inclusión, junto con la etnia, el género y la orientación sexual.
A lo largo de la próxima década, ‘WeThe15’ tiene como objetivo terminar con la discriminación hacia las personas con discapacidad y actuar como un movimiento global que haga una campaña pública por la visibilidad, la accesibilidad y la inclusión de la discapacidad.
‘WeThe15’ reúne a la mayor coalición de organizaciones internacionales del mundo del deporte, los derechos humanos, la política, las empresas, el arte y el espectáculo.
The International Paralympic Committee has joined forces with multiple global organizations for a large-scale, decade-long campaign, #WeThe15, which aims to become the world’s biggest human rights movement for people with disabilities.https://t.co/dtR8RElIFO pic.twitter.com/cq5yTfNxtJ
— Adweek (@Adweek) August 18, 2021