Matutina | Resumen semanal del 16 al 20 de agosto
LUNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que continuará apoyando al pueblo de Haití, después de que se vieran afectados por un sismo de magnitud 7.2, el sábado pasado.
Seguiremos haciéndolo porque nada humano nos es ajeno y olvídense de las fronteras, necesitamos aplicar el criterio de la fraternidad universal”, afirmó.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, detalló que se han enviado 15.4 toneladas de insumos, que contienen mil 500 despensas.
Austeridad en Presidencia
López Obrador aseguró que el modelo que se utiliza para evitar generar deudas adicionales en el país, sí ha funcionado.
Cuando llegamos al último año de Peña, la oficina de Presidencia ejerció 3 mil 600 millones de pesos. Este año la oficina de Presidencia está ejerciendo 600 millones, 3 mil millones menos y no se ha demeritado la Oficina de Presidencia, pero así en general. Entonces sí ayuda mucho la austeridad que no es un asunto administrativo, es de principios”, señaló.
Precio del gas LP
El mandatario federal aseguró que a raíz de que se tomaron medidas para establecer precios máximos en la venta de gas LP, se ha logrado bajar en dos semanas el precio y, dijo, que se mantiene un diálogo con las diferentes empresas del país, además se realiza la vigilancia de precios.
Respecto al Quien es quien en el precio de los combustibles, Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), detalló que denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) una empresa de gas ubicada en Chimalhuacán, Estado de México, ya que no contaba con permisos y presentaba un vehículo con el nombre de la empresa Regio Gas, pero transportaba cilindros con un nombre totalmente distinto.
MARTES
Regreso a clases
El mandatario confirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) está dialogando con la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) para el regreso a clases presenciales, que reiteró no es obligatorio.
Además, sobre la carta de corresponsabilidad afirmó que no es obligatoria.
Si nosotros supiéramos que van a correr riesgos los niños, pues sencillamente no se inicia el ciclo escolar”, señaló.
Menores hospitalizados por COVID-19
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que menos de 1.6% de las personas hospitalizadas actualmente por COVID-19 son menores de 18 años.
Para considerar la vacunación a menores habría dos escenarios: que tengan riesgo de desarrollar enfermedad grave o que su contagio implique riesgo a otro sector de la población.
Pide a FGR investigar caso José Eduardo Ravelo
Sobre el caso del joven José Eduardo Ravelo, quien falleció tras ser detenido por policías municipales en Mérida, Yucatán, el presidente criticó la lentitud en la impartición de la justicia.
Pidió a la Fiscalía General de la República que comenzar una carpeta de investigación.
Hoy estábamos viendo que tenemos que intervenir en el caso de este joven que fue ultrajado y asesinado en Mérida, pero el procedimiento es que ahora la Fiscalía del estado apele a la resolución del juez y luego puede sostener su resolución o revocarla. Pero si la sostiene la Fiscalía se va a otra instancia”, mencionó.
MIERCOLES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la presentación de un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar a conocer el daño que causa que niñas y niños no asistan a las escuelas.
Señaló que hace más daño tener a los niños encerrados.
No hay riesgos o que son menores y que nos afecta mucho el tener a los niños a los adolescentes encerrados, sólo viendo el Nintendo o encerrados aunque no tengan el Nintendo”, consideró.
Autonomía de Banxico
López Obrador afirmó que es respetuoso de la autonomía del Banco de México (Banxico) y consideró que están analizando bien la situación económica del país.
La semana pasada, Banxico ajustó al alza su tasa de interés interbancaria en un cuarto de punto, pasando de 4.25 a 4.50%, derivado de las presiones inflacionarias, ante esto, López Obrador dijo respetar la decisión.
JUEVES
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, aclaró que la carta responsiva difundida en medios era falsa porque no era oficial.
Indicó que el año pasado había una carta como parte de un proyecto, pero al analizar su viabilidad con otras Secretarías quedó fuera del documento.
Expresó que la intención de la carta nunca fue quitar responsabilidad al Gobierno ni a la SEP.
UNICEF respalda a Gobierno
Desde hace más de 18 meses, en gran parte del mundo las clases presenciales se suspendieron por la pandemia de COVID-19.
Actualmente, 150 millones de niños no han regresado a las aulas, 37 millones son de México.
En México, el regreso será el próximo 30 de agosto, ante esto, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) respaldó la decisión y ofreció una cooperación al Gobierno, para que niñas, niños y adolescentes regresen seguros a las aulas.
Aumento la violencia familiar
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, hizo un llamado a la apertura urgente de las escuelas ante violencias en hogares.
Es urgente abrir espacios recreativos como la escuela y espacios públicos para prevenir y detectar la violencia a la que están sometidos las niñas y los niños por la pandemia”, exhortó.
Consulta regreso a clases
La Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México mostró los resultados de una consulta elaborada a casi 38 mil niños de todo el país.
Dijo que 83% de ellos indicó que en algún momento regresó a las aulas después del primer cierre el año pasado.
La encuesta muestra que 7 de cada 10 niños quieren regresar a la escuela, la mayoría de ellos del nivel primaria y secundaria.
VIERNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un crimen de odio el caso del joven José Eduardo Ravelo, asesinado presuntamente por policías municipales de Mérida, Yucatán.
Ése es un crimen de odio y no se va a permitir, no es nada más una actitud de los policías, no sólo el que ejecuta sino el que tolera ese tipo de atrocidades”, expresó.
Indicó que volvió a pedir al gabinete de seguridad ir a fondo y castigar a los responsables.
Condena asesinato de periodista
Al condenar el asesinato del periodista Jacinto Romero en Veracruz, el presidente anunció que será revisado el protocolo de protección a periodistas.
Hay que revisarlo, le vamos a pedir a Alejandro Encinas de Segob que se vea a fondo sobre esto. Es muy lamentable estos asesinatos de periodistas y decirles a todos los comunicadores que cuentan con apoyo y respaldo y que no aceptamos autoritarismos de ninguna autoridad ni del crimen organizado”, exhortó.
Agua saludable para la Laguna
Ante la oposición al proyecto agua saludable para la Laguna, el Ejecutivo Federal pedirá a la Corte declarar asunto de seguridad nacional y Estado, para evitar más casos de cáncer en niños al beber agua contaminada con arsénico.
He estado pensando, estoy viendo la posibilidad de que se considere como un asunto de estado y de seguridad nacional, de derechos humanos, quiero hablar con el presidente de la Corte para ver si se busca un mecanismo legar”, indicó.
Informe seguridad pública
Los delitos del fuero federal han disminuido 27.8% respecto al último año de gobierno de Peña Nieto, afirmó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
El homicidio doloso tiene una reducción de 0.4% respecto al último año de Peña.
Seis estados concentran el 50%: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Jalisco, Estado de México y Chihuahua.
Indicó que 50 municipios prioritarios concentran 46% de los homicidios dolosos.
Periodo extraordinario
El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “mundo al revés” los impedimentos para que la Comisión Permanente convocara a un periodo extraordinario, en donde se analizaría una consulta sobre revocación de mandato.
Señaló a los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI, y Josefina Vázquez Mota, del PAN, por encabezar el freno.