Conferencia Matutina

Matutina | Resumen semanal del 31 de enero al 4 de febrero

El Presidente López Obrador afirmó que no se permitirá que el litio sea explotado por empresas extranjeras

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno adelantará la entrega de las becas, pensiones y programas sociales, debido a la veda electoral por las elecciones de este año.

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar precisó que este mes se llegó a la meta de 10 millones 259 mil adultos mayores incorporados al programa de pensión para adultos mayores.

“Para el caso de las incorporaciones de las pensiones, quienes nacieron en enero, febrero, marzo y abril, su registro va a hacer a partir de enero al 15 de abril, que no tienen elección y sus tarjetas serán entregadas del 15 al 30 de junio. En cada bimestre se van a registrar los primeros 15 días del mes”, explicó.

Pago impuestos Televisa-Univisión

El mandatario destacó que tras la operación financiera de Televisa y Univisión, estas empresas pagarán 15 mil millones de pesos en impuestos.

“Eran los privilegios, hoy si no cambian las cosas se va a cerrar la operación de Televisa con Univisión. Me han informado y lo reconozco, aunque es su obligación, pero antes era distinto, van a pagar 15 mil millones de pesos de impuestos por esa operación”, explicó.

Reunión México-EUA

López Obrador adelantó que esta semana se reunirán autoridades mexicanas y estadounidenses, para hablar sobre el acuerdo de cooperación en materia de seguridad.

“Hoy informó Marcelo Ebrard en la reunión de seguridad y nosotros les vamos a dar más elementos sobre en qué consiste este programa, vamos a ser transparentes, vamos a dar a conocer, nada oculto, nada en lo oscurito”, afirmó.

MARTES

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que México se encuentra en una etapa de descenso de contagios por COVID-19 y se espera que la tendencia se mantenga en las próximas semanas.

Destacó que la quinta semana del año inició con una reducción de 31% de los casos estimados por coronavirus.

“Abrimos la semana con reducción. Se redujo 31% los casos estimados en la quinta semana del año, esto es consistente con otras señales como reducción de ocupación, reducción de incapacidades y la reducción de porcentaje de positividad, son varias señales que nos muestran que llegamos al punto acmé hemos pasado el punto máximo de la cuarta ola dominante, nos encontramos en fase de descenso”, declaró.

Regreso a clases 

La maestra Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, celebró que las clases presenciales avancen por buen camino, al contar con la aplicación de la vacuna anticovid.

“Me congratula mucho que nuestros universitarios los del IPN y la UNAM se suman a ese esfuerzo tecnológico también y eso hace que se eleve ese número de asistencia, podemos ver aquí jóvenes del poli ya están haciendo sus actividades de prácticas, que son muy importantes”, declaró.

Reforma Eléctrica protegerá medio ambiente

El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que con la Reforma Eléctrica se busca proteger el medio ambiente, sin otorgar permisos para la producción minera y sin extraer más petróleo.

“¿Qué estamos haciendo? Cambiando turbinas, evitando la contaminación, no extrayendo petróleo más allá de lo que necesitamos para consumo interno, impulsando la energía solar, ahora con la planta que vamos a construir en Peñasco, Sonora. ¿Qué otra cosa? Ya no hay permisos para producción minera, se acabaron las concesiones. No se permite el fracking”, externó.

Acudirá a ONU 

En otro caso, López Obrador dio a conocer que en caso de no llegar a un acuerdo con la minera estadounidense Legacy Vulcan, quien pidió una indemnización ante el impedimento de una ampliación de la concesión para explotar un banco material en Quintana Roo, se recurrirá a la

Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Vamos a recurrir a la ONU si no hay acuerdo, y no es amenaza ni advertencia, es sencillamente ya se acabó la impunidad, yo estoy seguro que los accionistas principales no saben de esta tragedia, estamos hablando de la destrucción de 500 hectáreas”, indicó.

Cambia propuesta para Embajada de Panamá

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propondrá a la exsenadora Jesusa Rodríguez como embajadora de Panamá, esto luego de que el historiador Pedro Salmerón declinó a la propuesta.

Informó que el Gobierno mexicano recibió una carta de la Cancillería de Panamá, para expresar su rechazo.

“Pero resulta que lo propusimos para embajador en Panamá y como si fuese la santa inquisición, la ministra o canciller de Panamá se inconformó que porque estaban en desacuerdo en el ITAM, ya les vamos a dar a conocer el documento que envió y que nos pedía que no enviáramos la solicitud de beneplácito, lo lamento muchísimo”, externó el mandatario.

MARTES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hicieron complicada la pregunta de la consulta de revocación de mandato, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazará acortar el cuestionamiento.

“Hicieron tan complicada la pregunta de la consulta que, primero, no se conoce. La gente no sabe si va a ser sí o no, entonces pedirles a todos que busquen un buen traductor, creo que eso se tiene que ver con los expertos, para que no se vayan a equivocar al momento de ir a votar, y que ayuden porque es muy sencillo”, indicó.

Empresa mexicana de litio

El Ejecutivo Federal reiteró que no se permitirá que el litio sea explotado por empresas extranjeras, por lo que se creará una empresa del Estado para explotar el recurso.

Vamos a crear una empresa de México, de la nación para el litio, no queremos además ser territorio de conflicto entre potencias, ni Rusia, ni China, ni Estados Unidos; México, nuestra soberanía no es nada más de que se tiene una concesión de minería”, señaló.

Estrategia contra COVID-19

El Presidente consideró que la estrategia que aplicó su Gobierno contra el COVID-19 fue efectiva, ya que se logró salvar muchas vidas.

“Sí, en todos los casos el Presidente tiene responsabilidad, puede ser que no sea culpable pero soy responsable, y considero que la estrategia que se llevó a cabo para enfrentar el grave problema de la pandemia fue acertada y salvó muchas vidas”, indicó.

Tianguis del Bienestar

El Gobierno de México informó que los recursos confiscados al crimen organizado han sido destinados a estrategias prioritarias como el Tianguis del Bienestar, que distribuye los artículos nuevos confiscados, de forma gratuita, a la gente más necesitada del país.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana destacó que hasta  hoy se han  entregado 3 millones 364 mil 050 bienes a 91 mil 210 familias de tres estados:  Guerrero, Veracruz y Oaxaca.

JUEVES

En conferencia matutina, desde Hidalgo, el Gobierno Federal explicó que al 31 de enero, el peso mostró una depreciación de 1.3% frente al dólar, la menor desde 1982.

A 37 meses de Gobierno, en comparación entre sexenios, prácticamente no hay depreciación, del Gobierno de Peña Nieto, el tipo de cambio era de 20.37 pesos por dólar, actualmente el valor es de 20.64 pesos.

Además, en 2021 la deuda externa de nuestro país, con respecto al PIB, fue de 50%, mientras que el promedio de la deuda de los países del G20 fue de 74.5%. La inflación en diciembre de 2021 cerró en 7.35%

Detención de secretario de Seguridad de Aguascalientes

El Presidente López Obrador celebró, que tras la detención de Porfirio Javier “S”, secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, ligado a Genaro García Luna, el gobernador del estado diera el visto bueno para su investigación.

“La declaración del gobernador de Aguascalientes diciendo en que ellos estaban de acuerdo a que se investigara, el propio gobernador, eso es de destacarse, por lo general o se quedan callados o defienden”, indicó.

Avances de caso LeBarón

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, afirmó que hay 27 personas detenidas por el caso de los asesinatos de los integrantes de la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora, ocurrida en noviembre de 2019.

“Se llevan 27 personas detenidas, algunas se realizó con órdenes de aprehensión, otras en fragancia, otras en actividades de inteligencia y nos quedan 11 más, vinculadas a este acto, que ya tienen su orden de aprehensión”, indicó.

Investigaciones en Quintana Roo y Baja California

El Ejecutivo Federal afirmó que ciudadanos como en Quintana Roo y Baja California, están ayudando a las autoridades en las investigaciones.

Luego que se informó que hay un detenido por presunto intento de homicidio contra el periodista Nezahualcóyotl Cordero, en Quintana Roo. El periodista, quien cuenta con el mecanismo de protección, con ayuda de los vecinos, detuvieron a uno de los dos agresores.

Además, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, adelantó que hay dos detenidos por los homicidios de dos canadienses en el parque Xcaret, en Quintana Roo. En tanto, se esperan próximas órdenes de aprehensión contra los probables responsables del asesinato del gerente de Mamita’s Beach Club en Playa del Carmen.

VIERNES

El Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por su respaldo a la reforma eléctrica.

“Agradezco mucho las palabras del embajador Ken Salazar. El gobierno del presidente Biden ha sido muy respetuoso y se está buscando que trabajemos cada vez en mayor coordinación”, indicó.

En conferencia de prensa en Tlaxcala, el mandatario reiteró que la reforma eléctrica será en

beneficio de los mexicanos.

Seguridad Tlaxcala

En otros temas,  la Secretaría de la Defensa Nacional dio el reporte de seguridad en Tlaxcala.

Cuatro delitos van a la baja: homicidio doloso robo de vehículos, secuestro y trata de personas; en tanto, robo a transporte y extorsión va a la alza.

Fallecimiento Alberto Baillères

López Obrador lamentó el fallecimiento de Alberto Baillères González, a quien calificó como uno de los más importantes empresarios en el país.

“Quiero expresar mi más profundo pésame por el fallecimiento de Alberto Baillères González, un empresario mexicano, el día de ayer por la noche nos comunicamos con su hijo Alejandro, les enviamos a todos ellos nuestro abrazo”, expresó el mandatario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button