Matutina | Resumen semanal del 9 al 13 de agosto
LUNES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador condenó las amenazas lanzadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra periodistas y aseguró que se garantizará la seguridad para este sector en México.
A todos los periodistas con la garantía que siempre nuestro Gobierno va a proteger a quienes se dedican al noble oficio del periodismo”, destacó el mandatario.
En el caso de la periodista Azucena Uresti, quien fue mencionada en un video del CJNG, el mandatario dio instrucciones a la Subsecretaría de Derechos Humanos Población y Migración para atender el caso y se estableció un mecanismo de protección.
MARTES
Resultados en Tokio
El mandatario expresó su reconocimiento para las y los atletas mexicanos que participaron en los juegos de verano de Tokio.
Mi reconocimiento a la delegación que nos representó en Tokio, merecen respeto y los resultados tienen que ver con una serie de factores, no se puede culpar a los deportistas”, destacó.
Crisis en TEPJF
El mandatario, dijo, que el TEPJF no ha actuado con rectitud y lo decepcionó cuando decidió cancelar las candidaturas de Michoacán y Guerrero, “no les tengo confianza, lo mejor es una renovación”.
Confió en que despierte el Consejo de la Judicatura y que asuma un papel más activo, porque ese Consejo es el encargado de vigilar la conducta de jueces, de ministros”, mencionó el presidente.
Semáforo naranja en CDMX
López Obrador aseguró que no existen diferencias de fondo entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Ciudad de México, luego de que se recomendara al Gobierno capitalino colocar semáforo rojo.
Afirmó, que se decidió que la capital se encuentra en semáforo naranja
No hay diferencias de fondo, ya se decidió en lo que corresponde al Gobierno de la Ciudad, que se tiene semáforo naranja y eso es lo que se está llevando a cabo. Lo importante es que no haya tantas restricciones”, comentó.
Mortalidad de niños
Ante la tercera ola de COVID-19, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que la mortalidad de niños y adolescentes es muy baja.
Y todas estas ideas que han circulado de que ahora es una epidemia de adolescentes y niños no tienen un sustento de evidencia ni en México, ni en ninguna otra parte del mundo”, declaró.
MIERCOLES
El Presidente lamentó el asesinato de Gregorio Pérez Gómez, fiscal de Justicia Indígena en la región de los Altos de Chiapas.
Confirmó que ya se iniciaron las investigaciones y, dijo, parece que sí está relacionado con la situación en el municipio de Pantelhó, Chiapas.
El mandatario aseguró que se está trabajando para resolver el conflicto, “que no haya impunidad”.
Invitación a Biden
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se extendió una invitación a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para que visite México.
Nosotros le formulamos una invitación para que él visite México y tener una reunión -¿hay una fecha? Está proponiéndose para finales de septiembre”, expresó el mandatario.
Título de nuevo libro
El mandatario federal adelantó que su próximo libro ya se encuentra listo, incluso, dijo que el título será “A la mitad del camino”.
Detalló que tendrá cuatro capítulos: “El Camino”, “La Política Exterior”, “El tercero”, dedicado a opositores y el último “El Porvenir”.
Estimó que estará listo en de 15 a 20 días.
Jueves
Más de 300 mil adultos mayores se han registrado para recibir la Pensión del Bienestar, dirigida para personas de 65 años en adelante.
Nuestra meta es que cada etapa incorpore a 450 mil adultos mayores. Hasta ayer, 301 mil 186 adultos mayores de 65 años se han registrado, en 10 días del operativo, llevamos 66% de avance”, indicó Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar.
Samuel García planea llevar a vacunar a EUA
El Ejecutivo Federal respaldó el plan de Samuel García, gobernador electo de Nuevo León, quien busca llevar a Estados Unidos a personas para que se vacunen contra COVID-19 sin visa.
Todo lo que signifique ayudar para enfrentar la pandemia, para que vacunemos a todos, para que se proteja el pueblo no debe ser obstáculo. Todas estas iniciativas nosotros las vemos con buenos ojos”, destacó.
Regreso a clases
El regreso a clases el 30 de agosto es inminente y será con todas las precauciones sanitarias que hemos aprendido durante la pandemia, así lo afirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Además, reconoció el trabajo de los maestros y maestras que estuvieron presentes atendiendo el aprendizaje y disciplina de niñas, niños y jóvenes.
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció que se han detectado problemas fuertes de violencia, obesidad y estrés entre los menores por no asistir a las escuelas.
Convenio Teleton Gobierno
El Gobierno de México firmó un convenio con la Fundación Teleton para atender a 20 mil niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad, quienes tendrán una atención especial.
Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundación Teletón México, detalló que los menores serán atendidos en 24 centros distribuidos en todo el país.
Se ofrecerán servicios de diagnóstico de medicina física, tratamiento y terapéutico.
VIERNES
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que un total de 10 mil escuelas en el país fueron vandalizadas, 5% de las escuelas públicas del país, las cuales serán rehabilitadas.
Se garantizaron recursos para que la totalidad de las escuelas, que son 265 mil, estén listas para el regreso a clases.
Ya se han atendido escuelas con el programa La Escuela es Nuestra”, mencionó la secretaria.
Además, dijo que los tres órdenes de Gobierno trabajan juntos para crear condiciones seguras para los niños y niñas en las escuelas.
Buscan diálogo con CNTE
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se está buscando un diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para el regreso a clases.
Algunos integrantes de la Coordinadora han expresado que no hay condiciones para retornar a las aulas a finales de agosto ante la pandemia, por lo que piden continúen las clases en línea.
Seguridad sanitaria en aulas
El Ejecutivo Federal afirmó que existen protocolos sanitarios para garantizar la seguridad en las aulas.
Es muy importante el que se regrese a clases presenciales, porque la escuela es el segundo hogar, los niños, los adolescentes, quieren que se regrese a clases, la mayoría de los padres de familia también. Vamos a cuidar a las niñas a los niños y hay medidas sanitarias, protocolos que se van a aplicar”, aseguró.
Tianguis del Bienestar
El Gobierno de México lanzó el Tianguis del Bienestar, una acción en la que se otorgarán a comunidades de escasos recursos artículos nuevos que han sido incautados y decomisados.
De manera gratuita los bienes como ropa, calzado, juguetes, utensilios para el hogar se entregarán en una primera etapa en 10 municipios de Guerrero.
Para esta fase se identificaron, seleccionaron y clasificaron más de un millón 850 mil artículos.