Resumen Matutina | AMLO instruye detener a elementos de GN que dispararon a migrantes

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que se investigue a los elementos de la Guardia Nacional que dispararon contra migrantes en Chiapas.
“Ya di instrucciones para que se ponga a disposición estos elementos al Ministerio Público, porque perdieron la vida dos migrantes, les dispararon, si no se detuvieron, pero no hicieron más que salir rápido, sin detenerse, de frente a donde estaba la patrulla de la Guardia Nacional”, aseguró.
Los hechos causaron la muerte de dos personas y tres más heridas.
“No hicieron más que salir rápido sin detenerse de frente a donde estaba la patrulla de la policía de la Guardia Nacional, no dispararon, no agredieron, y los de la Guardia dispararon y eso no se debe hacer, hay otras formas de detener a quienes están violando las leyes”, externó.
La Fiscalía estatal trasladó el caso a la Fiscalía General de la República (FGR), ya que “son señalados como sujetos activos” del delito de homicidio calificado.
Gobierno intervendrá en caso Octavio Ocaña
El Ejecutivo Federal dio a conocer que el Gobierno intervendrá en el caso del fallecimiento del actor Octavio Ocaña, de 22 años.
“Hay que ver las causas. Me enteré que el papá pidió que interviniéramos, lo vamos a hacer, ya le di instrucciones al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que se comunique con la familia, con el papá del joven y que se revise todo el caso”, declaró.
Precisó que tiene buena relación con el gobernador Alfredo del Mazo, por lo que prevé no haya ningún problema para atender a la familia.
“Aunque se trata de una investigación que tiene que ver con el Estado de México, de todas manera nosotros vamos a participar, siendo respetuosos de las investigaciones iniciales que han hecho en el Estado de México”, aseguró.
Reforestación en México
López Obrador consideró que el acuerdo sobre bosques y uso de la tierra, que se dio en la COP26, surgió de la idea de Sembrando Vida.
“¿De dónde creen que salió esa idea? De Sembrando Vida. Y un dato adicional, que no había firmado México el programa de reforestación. Si el programa lo propusimos nosotros”, señaló.
El mandatario destacó que México está entre los países más importantes de reforestación.
“No hay ningún país en el mundo que este invirtiendo mil 300 millones de dólares al año para reforestar”, dijo.
Explosión en Puebla
Respecto a la explosión del gasoducto en Puebla que le quitó la vida a una persona e hirió a otras 15, el Presidente reconoció la intervención de policías.
“El que haya salido la gente a tiempo evitó una desgracia mayor, reconocer a la policía de Puebla, ya luego intervino el Ejército, las corporaciones, se ayudó y Pemex controló el incendio”, indicó.
Además, adelantó que en breve será publicado un número telefónico para reportar el robo de combustible.
“Hago un llamada a que si ve algo extraño, una camioneta que entra por camino de terracería y sale, todo eso se puede advertir, se conoce y no hay que guardar silencio, que por favor nos ayuden”, exhortó.
Baja feminicidio
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que disminuyó 63% los feminicidios en septiembre, comparado con las cifras de agosto pasado.
“Fue el septiembre con menos feminicidios en el gobierno. En cuanto a violencia familiar se reporta una disminución de 12% en septiembre”, precisó Rosa Icela Rodríguez.
22 estados con Alerta de Género
Además, que en el actual Gobierno se han decretado siete alertas de género en el país, Baja California, Guerrero, Chihuahua, Estado de México, Sonora, Puebla y Tlaxcala. Esto representa el mayor número en 3 años.
En total, 22 estados cuentan con alerta de violencia de género; en 25% de municipios del país está presente la alerta.
“Hay diferencia del pasado, nosotras no ocultamos ni maquillamos las cifras. La violencia por razones de género, la que ocurre contra de las mujeres y las niñas, por el hecho de ser mujeres es grave y es inocultable y estamos actuando en consecuencia”, afirmó Fabiola Alanís, titular de Conavim.
Violación en hogares
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) alertó que nueve de cada 10 niñas fueron víctimas de violación en el hogar.
“Hay temas que nos incomodan como sociedad, que no nos atrevemos a denunciar 9 de cada 10 violaciones de las niñas ocurren al interior de los hogares y en su entorno más cercado, y no se denuncia por miedo, desconfianza a la autoridad o por pena. El mensaje es muy claro: no habrá impunidad en esos delitos”, afirmó Fabiola Alanís, titular de Conavim, al llamar a jueces para que actúen con responsabilidad en este tipo de casos.
En lo que va del año, la Conavim ha atendido 594 víctimas y sobrevivientes de violencia, más de la mitad por violencia física.