Conferencia Matutina

Resumen Matutina | Descartan extender hasta 2022 cierre de frontera con EUA

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) descartó que el cierre parcial de actividades en la frontera con Estados Unidos se extienda hasta el próximo año.

 

El factor principal fue el aumento en los contagios en ambos países, eso también afectó a Canadá. Entonces se tomó una decisión que tiene que ver con la frontera de manera homogénea. No esperaríamos que la actual circunstancia se prolongue hasta el año 2022, esperamos que sea antes que se pueda reanudar, sino todas, la mayor parte de las actividades en la frontera”, precisó el canciller Marcelo Ebrard.

 

Seguridad en Sonora

Hay incremento de violencia en Sonora, reconoció el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

La violencia tiene que ver con el crimen organizado, se está haciendo labor preventiva y también trabajo de inteligencia para garantizar la paz”, indicó.

Sin embargo, dijo, se están reforzando acciones y se está haciendo labor preventiva.

Además, el mandatario precisó que se le va a dar trato especial a los pueblos Yaquis.

 

Ahí ha habido problemas, ya las autoridades de los pueblos yaquis aceptaron que participe la Sedena, Marina y Guardia Nacional, esto ayudará mucho a garantizar la paz”, afirmó.

 

COVID-19 en menores

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud estimó que es muy baja la probabilidad de que un menor de edad fallezca a causa de la enfermedad por COVID-19; sin embargo, recomendó seguir las precauciones en todas las personas que padecen inmunosupresión.

Dijo que el conjunto de la población escolar no tiene estas condiciones de salud, por lo que no debe ser condicionante de mantener cerradas las escuelas.

 

Es importante la probabilidad o el riesgo de que pudiera haber un desenlace grave, ya hemos identificado que el riesgo es muy, muy bajo. Hace unas pocas semanas dijimos el dato, 0.004% es la probabilidad de que una persona menor de edad termine en una hospitalización por COVID y aún más bajo de que pierda la vida”, señaló.

 

Reduce la pandemia

México suma tres semanas en reducción de casos de COVID-19. La Secretaría de Salud (SSa) estimó que la tercera ola va en descenso.

17 entidades federativas tienen una clara tendencia de reducción de la epidemia a partir e esta semana, algunos ya cumulan cinco o seis semanas de reducción.

La consistencia en la hospitalización y reducción en la mortalidad por el virus, confirman esta disminución de la epidemia.

Vacunación

En el último día se aplicaron más 388 mil vacunas, lo cual se espera vaya incrementando en la semana. 

56.6 millones de personas han sido vacunadas, de ellas, el 55% con el esquema completo, es decir, 31 millones 219 mil personas.

Por ello, las autoridades reiteraron el llamado a que las personas que no fueron vacunadas en la fecha asignada, se acerquen al puesto de vacunación para recibir el antígeno.

Llegan más vacunas

El país ha recibido casi 94 millones de dosis de vacunas de diferentes farmacéuticas.

Este martes, recibió 1 millón 750 mil dosis de la vacuna de Moderna, que donó el Gobierno de Estados Unidos.

 

La segunda dosis va a llegar en un mes y también 4 millones 600 mil dosis de AstraZeneca”, explicó Ebrard.

En México, hay 9 vacunas aprobadas, de las cuales, siete ya se aplicarán en el país con la llegada de Moderna.

La dosis es pionera junto con la vacuna de Pfizer, en el uso de tecnología ARN mensajero y está autorizada en más de 50 países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button