Conferencia Matutina

Resumen Matutina | Gobierno realizará campaña en el país sobre Reforma Eléctrica

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que habrá secretarios y secretarias federales que visiten todo el país para informar de qué se trata la Reforma Eléctrica que ha propuesto y explicar cómo se va a beneficiar a la población.

El mandatario federal criticó que durante el “periodo neoliberal” se creó la llamada Comisión de Competencia Económica para proteger empresas y afianzar la privatización.

Aseguró que en su gobierno no se quiere que el litio lo manejen potencias extranjeras, ni de Estados Unidos ni de China ni de Rusia.

“El litio es de los mexicanos pero fíjense el nivel de perversidad que hay en todo esto porque crearon estos organismos supuestamente autónomos”, señaló.


Nombramiento DIF

El Ejecutivo Federal dio a conocer que propuso a Nuria María Fernández para que sea la próxima directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF).

“Va a ser una compañera que le tenemos mucha confianza porque tiene mucha sensibilidad social (…)  La estamos promoviendo, porque es puro corazón. Es una mujer buena, de buenos sentimientos, de convicción”, afirmó.

Declaró que una de sus primeras tareas será informar cómo está la situación en los albergues de niñas y niños.


Respaldo a López-Gatell

Respecto a la denuncia contra el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, por el supuesto mal manejo de la pandemia, señaló  que no solo es una injusticia sino de mala fe.

“Apoyo a Hugo López-Gatell. No solo es una injusticia, sino una actuación de mala fe. Diría de odio. No se toma en cuenta que los servicios prestados a la sociedad han sido excepcionales”, declaró.

Lo calificó como uno de los mejores especialistas en situación de pandemias.

“Es de los mejores especialistas en pandemias del mundo. Ahora que nos invitaron a la casa Blanca, en la agenda iba el tema del COVID, no dude en invitar a Hugo López-Gatell, es un auténtico servidor público, pero es tanta la descomposición de moralidad”.


Revocación de mandato

López Obrador respaldó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise la pregunta de la revocación de mandato, al decir que es una cuestión de forma, no de fondo.

“Es un asunto de fondo, no de forma ¿Cuál es el fondo? Es preguntarle a la gente ¿quieres que continúe el presidente o que renuncie? eso es todo. Para qué le enredan tanto si es una consulta”, declaró.

El método de revocación de mandato se aplicará por primera vez, el 10 de abril de este 2022, acción que a decir del mandatario, “eso es lo que me tiene muy contento”, más allá del resultado, destaca que sea un ejercicio democrático.


Denuncias por elección de líder petrolero

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, anunció que ha recibido denuncias de inconformidad a la elección del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Al corte de ayer se informó que se habían recibido 22 denuncias, es importante porque se preguntó al centro laboral si había recibido denuncia ayer y no era el caso”, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button