Resumen Matutina | México liga 10 semanas a la baja de tercera ola de COVID-19
México lleva 10 semanas consecutivas de reducción de la pandemia de COVID-19, así lo dio a conocer Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Durante 10 semanas consecutivas de la epidemia ha ido reduciendo su intensidad en todos los indicadores. Esta reducción se ha mantenido en cantidades importantes, en la más reciente reducimos 30% al inicio de la semana y es el tramo de reducción más sostenido”, declaró.
Actualmente, 1% de los casos están activos, los demás se trata de personas que se han recuperado o han fallecido.
Plan de vacunación
Respecto al registro de menores de edad para recibir vacunas con enfermedades crónicas, Hugo López-Gatell indicó que solo se tiene el registro de 23 mil personas y que la estimación es de más de 1 millón de menores de edad y jóvenes.
En tanto, el canciller Marcelo Ebrard destacó que se estima que se cumpla con la meta fijada por el Presidente López Obrador, de vacunar con al menos una dosis a la población de México, pues se tienen previstas para este mes, un total de 146 millones de vacunas recibidas.
Regreso a clases
El regreso a clases ha sido exitoso, ya que no se han registrado repuntes en los contagios.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, se han abierto un total de 156 mil 42 escuelas.
Han regresado 16 millones 414 mil 404 alumnos a las aulas y 1 millón 374 mil 230 trabajadores de la educación”, señaló.
Entre los estudiantes de nivel básico que han regresado a las aulas de manera gradual se encuentran los de los estados de Nayarit, Sinaloa, Nuevo León, Hidalgo, Zacatecas y Baja California.
Mientras tanto, en Michoacán, los menores de primaria y secundaria regresarán a las aulas hasta el lunes 18 de octubre.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a autoridades universitarias de escuelas públicas a regresar a clases presenciales.
Conmemoración Revolución Mexicana
El 20 de noviembre habrá un desfile para conmemorar la Revolución Mexicana con caballos y ferrocarriles.
Vamos a conmemorar y se va a hacer, como ya lo hicimos en una ocasión ¿Cómo se hizo la Revolución? A caballo y en ferrocarril, van a hacer algunos vagones del ferrocarril. El desfile va a ser a caballo”, detalló el mandatario.
Sin preferidos para 2024
Mientras que el día 1 de diciembre se hará una concentración en el Zócalo de Ciudad de México a tres años de la administración de López Obrador.
Entonces me pides mi opinión: no tengo ningún preferido o preferida, hablando en términos de pluralidad y de género. Será el pueblo quien escoja bien quién se quedará con la presidencia”, afirmó.
Paro de gaseros
El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que haya riesgo de desabasto de gas LP, ante las protestas en el sector gasero.
No creo que pase a mayores, ya se les está atendiendo. Ya se tiene establecido el mecanismo de Gas Bienestar. No hay riesgo de desabasto”, señaló.
Este lunes, los repartidores de gas realizaron varios cierres de calles y avenidas y anunciaron que será un paro indefinido de labores en el suministro del gas.