Conferencia Matutina

Resumen Matutina | Reforma Eléctrica regresará a CFE control del sector

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, detalló la iniciativa a la reforma eléctrica, que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados.  

Indicó que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se crearon nueve subsidiarias, cuatro filiales y cuatro unidades de negocio para fraccionar el organismo.

Explicó que la red eléctrica tiene una demanda proyectada para todo el país de 52 mil 500 MW pero la CRE ha dado permisos por 134 mil 372 MW, lo que derivó, a falta de coordinación, ya que durante la reforma de 2013 se crearon órganos autónomos para extender permisos sin control, lo que ocasionó vicios de corrupción y desbalance energético severo.

Agregó que hay registro de 239 centrales de autoabasto que ocasionan inestabilidad y pérdida de confiabilidad en el sistema, ya que no cubren con el costo real del porteo, para realizar el autoabasto. Entre esas empresas se encuentran: OXXO, ALSEA, Walmart, entre otras.

Respecto al litio, establece que a las concesiones mineras otorgadas por el Estado y que ya cuentan con antecedentes de explotación del mineral, no se les aplicará una restricción.

 

Ampliarán zona de reserva en Tulum

López Obrador adelantó que se ampliará la zona de la reserva del sitio arqueológico de Tulum, en Quintana Roo.

“Lo que es actual aeropuerto de la Marina se va integrar con otros terrenos y se va a crear una zona de reserva adherida al sitio arqueológico de Tulum, de mil hectáreas, para que se pueda tener un centro de recreación sin construcción de ningún tipo. Solo caminos para hacer ejercicio, contemplar la naturaleza y andar en bicicleta”, detalló.

Afirmó que el proyecto tiene como objetivo la preservación del medioambiente.

 

Emilio “L” en restaurante

Ante la publicación de fotografías en las que se observa a Emilio “L”, exdirector de Pemex, en un restaurante de Ciudad de México, López Obrador consideró que es un tema legal pero inmoral.

“Que se den estas cosas es una imprudencia para decirlo menos, es un acto de provocación porque este señor fue director de Pemex y está como testigo protegido”, señaló.

Mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) debería informar sobre las imágenes difundidas.

 

AMLO viajará a ONU

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el próximo 9 de noviembre viajará a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para participar en la reunión del Consejo de Seguridad, donde México asumirá la Presidencia.

El jefe del Ejecutivo Mexicano anunció que expondrá, ante los líderes internacionales, en Estados Unidos, la necesidad de la lucha contra la corrupción, para crecer y atender a la población más necesitada.

“Voy a hablar de lo que considero el principal problema del mundo, la corrupción que produce desigualdad, sobre eso va a ser mi mensaje”, adelantó.

 

Biden responde carta a AMLO

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden envió su respuesta a una carta del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, sobre las relaciones entre ambas naciones, para atender el flujo migratorio desde Centroamérica.

El canciller Marcelo Ebrard leyó la misiva, en la que Joe Biden coincide en la necesidad de abordar causas fundamentales de la migración.

“Compartimos la visión de un sistema migratorio que proteja humanamente nuestras respectivas fronteras, que amplíe vías legales de oportunidad y protección en los Estados Unidos. Que considere las solicitudes de asilo de manera justa, eficiente y que reduzca la migración irregular y aborde las causas fundamentales de la migración”, se lee en la carta. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button