“Ejecutor 14” es un monólogo que muestra la otra cara de la guerra
Adel Hakim resalta la devastación de un mundo invadido por la furia en el contexto de la guerra

De una ciudad asolada por la guerra sólo quedan sus ruinas, simbolizadas por tabiques esparcidos. La síntesis escénica del monólogo “Ejecutor 14” de Adel Hakim resalta la devastación de un mundo invadido por la furia.
Habla de este odio, de esta cosa como que va detonando una violencia que es como una pandemia que va invadiendo tanto al individuo como al entorno y va modificando estas dos cuestiones’’, aseguró Nicolás Rivera, actor de “Ejecutor 14’’
En medio del desastre, los traumas asaltan a un excombatiente que repasa su vida bajo el fuego cruzado.
La realidad de una guerra parece una posibilidad remota, pero en la violencia cotidiana asoma un peligro latente.

Empieza con lo que vemos alrededor de nosotros, y de repente tenemos como ciertas aprehensiones a ir a ciertos lugares, a tratar con cierta gente, como que nos sentimos incómodos y eso viene de algún lado, de algún lugar que no terminamos de entender pero que está como presente, que está latente’’, afirmó Nicolás Rivera, actor de “Ejecutor 14’’.
Con dirección de Marcos González Navarro, la puesta en escena “Ejecutor 14” se presenta hasta el 13 de febrero en el Foro A Poco No, ubicado en República de Cuba 49, cerca de metro Allende.