Exhiben muestra “Muro Sellado” del Centro Cultural Tamaulipas
Como un presagio, el 9 de marzo de 2020 el artista plástico Eduardo Vargas López salió a las calles de Ciudad Victoria, Tamaulipas y encontró aceras vacías y edificios inertes por el paro nacional de mujeres.
Esas imágenes desoladoras ya entonces aparecían en sueños y habrían de repetirse con la pandemia, así que decidió verter esa arquitectura orgánica en 24 xilografías.
Invitar ¿verdad? a esa reflexión de lo que es el ser humano tanto en su planeta como en su persona o en el lugar que se desempeñe; al fin y al cabo, como todo lo que está vivo, pasará y lo que va a quedar es su propia obra, y ésta también pues va a vivir sin la necesidad de que él esté ahí”, expresó Eduardo Vargas López, artista plástico de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Junto al Colectivo Amoxcalco, Eduardo Vargas pone en relieve la riqueza patrimonial de Ciudad Victoria.
Para esta serie tuvo que adecuarse a su entorno: recogió madera de las calles y recicló tintas para hacer las placas. Sin tórculos ni prensas, porque carecen de máquinas en su taller, se recargó en el peso de su mano para grabar, como un sello, las postales que imaginó.
Si yo tenía pensado, no sé, recrear una pirámide en mi placa, la madera te decía ‘no’, yo aparte de la pirámide tengo una vegetación o una nube te estoy mostrando”, expuso el artista.
Hasta el 6 de septiembre, se accede a la muestra “Muro Sellado” del Centro Cultural Tamaulipas escaneando el código QR disponible en la cuenta de Instagram @murosellado.