Entra en vigor decreto que regula la importación de vehículos usados
A partir de este martes, se podrá regularizar la importación definitiva de vehículos usados, con aranceles reducidos, sin permiso previo o certificado de origen.
En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó el decreto presidencial que establece que los propietarios tendrán que cumplir con el trámite de registro que establece la Ley del Registro Público Vehicular, cuyo propósito es otorgar seguridad pública y certeza jurídica a los actos que se realicen con los autos usados.
Además de que se contará con control de las importaciones a territorio nacional.
Las Secretarías de Hacienda, Economía y Seguridad, estarán a cargo del programa que incentive a los ciudadanos que residen en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California Sur, para llevar a cabo la regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera.
Los ingresos que se obtengan por las contribuciones de la importación definitiva de vehículos usados y por las sanciones aplicadas con motivo de las infracciones en que incurran las personas físicas por exceder el plazo de retorno de vehículos usados importados temporalmente, serán destinados conforme a lo que establezca la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal correspondiente.
Lo prometido es deuda, hice un compromiso en campaña y gracias al apoyo del Gobierno Federal, y de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador), la regularización de los carros “chocolate” es hoy una realidad en Baja California. #UnaNuevaBajaCalifornia pic.twitter.com/BuqglFi7WH
— Jaime Bonilla Valdez (@Jaime_BonillaV) October 17, 2021