Artistas de AL, India y África se unen a una sola voz: “Grita Tierra’’
Llaman a líderes mundiales a tomar consciencia de la urgencia de frenar el cambio climático

Mientras que en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico COP26, que se lleva acabo en el Scottish Event Campus (SEC) en la ciudad de Glasgow, Escocia, se fijan posturas de lideres mundiales entorno al calentamiento global, las voces de otros actores se hacen escuchar para dejar a un lado los discursos y pasara a las acciones concretas ante este problema.
Ante ello surge el movimiento “Grita tierra”, una iniciativa musical liderada por el UN Live Museo para las Naciones Unidas. En esta, artistas de Colombia, México, India y Kenia, entre otros países, unen su talento y convicción para crear una canción que inspire a tomar acción y a hacer sentir el urgente manifiesto ambiental de la humanidad. El objetivo es que los líderes ahí reunidos escuchen las voces que claman por un cambio.
Este es el segundo proyecto musical impulsado por UN Live- Museo para las Naciones Unidas en Latinoamérica, en el cual se acude al poder del arte en beneficio de la protección ambiental. Bajo el lema “el planeta no tiene camiseta” fueron varios los músicos, artistas gráficos y audiovisuales convocados para que, inspirándose en la Encíclica del Papa Francisco Laudato Si’, trabajaran en piezas que expresan la urgencia del cuidado ambiental y buscarán hacer eco a las voces de comunidades cuya voz no es escuchada, pero que sufren el mayor impacto de la actual crisis.
Catalina García de Monsieur Periné, Héctor Buitrago de Aterciopelados, Daniel Roa de Un Bosque Encantado, la Hermana Nidia Raquel Macías, Roco Pachukote de la Maldita Vecindad, el rapero de la India Fray Sandesh Manuel y los kenianos Mercy Nyambura Swinton Nkatha, Fariji Napalos y Udulele John, son algunos de los artistas que se sumaron a esta iniciativa.
El videoclip de este proyecto musical fue dirigido por Simón Hernández, quien ha hecho varios videos para Bomba Estéreo y quien recientemente estrenó el documental Sonic Forest producido por el actor de Hollywood Joaquin Phoenix.