Internacional

Angela Merkel llama a mantener el diálogo con el gobierno ruso

La canciller alemana Angela Merkel abogó por mantener el diálogo con Rusia a pesar de sus “diferencias profundas” en un encuentro con el presidente Vladimir Putin durante su última visita a Moscú antes de dejar el poder en otoño.

El viaje llega exactamente un año después del envenenamiento, atribuido a las autoridades rusas, del opositor Alexéi Navalni, que pudo salvar la vida en Alemania pero volvió a Rusia donde fue nuevamente encarcelado.

Tras haber depositado una ofrenda floral en la tumba del soldado desconocido en Moscú, la canciller fue recibida en el Kremlin por el mismo Vladimir Putin, que la esperaba con un ramo de flores.

Aunque tengamos profundas diferencias, hablamos. Y esto debe seguir así”, dijo Merkel, que en sus 16 años de mandato ha mantenido una relación compleja y ambivalente con el mandatario ruso.

La canciller aseguró que había muchas cuestiones a tratar durante el encuentro, como la situación en Afganistán o las relaciones bilaterales, pero no evocó el caso de Navalni.

Por su lado, Putin aseguró que no era simplemente una visita de adiós, sino un encuentro “serio” entre dos veteranos de la política europea porque “muchas cuestiones deben ser discutidas”.

Finalizada la reunión, después de las 13H00 GMT, hay programada una rueda de prensa conjunta.

Desde 2005, cuando la canciller llegó al poder, han discutido duramente o con ironía, sobre muchos temas, desde Siria hasta Ucrania o Bielorrusia, los ciberataques atribuidos por Berlín a Moscú o el envenenamiento de Navalni.

Sin embargo, el diálogo nunca se rompió por completo entre estos dos veteranos de la escena internacional.

Como en julio en Washington, la canciller, de 67 años, llega a despedirse antes de retirarse del escenario político, tras las elecciones legislativas alemanas del 26 de septiembre.

En este vigésimo viaje oficial a Rusia, Merkel cierra la relación con la constatación del fracaso en un asunto que le fue prioritario: la resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania, en punto muerto. 

La canciller alemana viajará el domingo a Kiev, donde se reunirá con el presidente Volodimir Zelenski.

También estará sobre la mesa la cuestión de Afganistán, un asunto sobre el que mantienen planteamientos distintos.

Merkel consideró la situación “amarga, dramática y terrible”. Por el contrario, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, aseguró el martes que los talibanes enviaron señales “positivas” sobre la libertad de opinión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button