Internacional

EUA pretende acelerar visado para afganos vulnerables

El gobierno de Estados Unidos está considerando ofrecer una vía de visado acelerada para afganos vulnerables, incluidas mujeres políticas, periodistas y activistas que pueden convertirse en objetivos de los talibanes, dicen funcionarios estadounidenses.

Los grupos de derechos humanos han estado pidiendo al Departamento de Estado y la Casa Blanca que agreguen hasta 2 mil visas específicamente para mujeres vulnerables y defensores de las mujeres a un plan de políticas en desarrollo para evacuar a miles de afganos después de la retirada militar estadounidense de este mes. El plan actual incluye traductores que trabajaron con fuerzas extranjeras.

Uno de los funcionarios dijo que la administración está mirando no solo a las mujeres que están amenazadas, sino también a los hombres y las minorías en profesiones de alto riesgo.

Las mujeres que lograron avances durante la ocupación estadounidense de dos décadas, y sus partidarios y defensores, deberían ser parte de cualquier lista acelerada, han argumentado grupos de derechos humanos ante la Casa Blanca y el Departamento de Estado.

“Hay vidas en riesgo”, dijo Teresa Casale, directora de defensa de Mina’s List, que aboga por la representación de las mujeres en los gobiernos de todo el mundo.

Las mujeres líderes están siendo atacadas y asesinadas activamente por las fuerzas talibanas. Reciben amenazas contra su vida y su seguridad todos los días “, comentó Teresa Casale.

 El grupo y otros recomiendan que estas visas se agreguen a un proceso de activación acelerado para los afganos en mayor riesgo, mediante la creación de un programa de vía rápida en el Departamento de Estado, y que los funcionarios estadounidenses busquen activamente la diplomacia con otros países para asegurarlos.

La Casa Blanca se negó a comentar sobre el impulso para asegurar más visas para los defensores de los derechos de las mujeres afganas. El presidente Joe Biden hablará el jueves por la tarde sobre la retirada del ejército estadounidense y se espera que mencione los derechos de las mujeres.

Mujeres policías, trabajadoras de los medios de comunicación, jueces y trabajadoras médicas han sido asesinadas en Afganistán cuando militares extranjeros abandonaron el país.

Las mujeres que aparecen en televisión y radio enfrentaron amenazas particulares, escribió Human Rights Watch en abril. “Las reporteras femeninas pueden ser el objetivo no solo por los temas que cubren, sino también por desafiar las normas sociales percibidas que prohíben a las mujeres desempeñar un papel público y trabajar fuera del hogar”.

Bajo los talibanes, a las mujeres se les prohibía la educación o el trabajo, se les exigía cubrirse completamente el cuerpo y no podían salir de casa sin un pariente varón. Las “ofensas morales”, fueron castigadas con flagelación y lapidación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button