Gobierno expide por primera vez CURP con fotografía para mexicanos repatriados
Por primera vez, el gobierno mexicano expedirá a migrantes repatriados la Clave Única de Registro de Población (CURP) temporal con fotografía. Se prevé que esta medida beneficie a por lo menos 200 mil mexicanos.
Con este documento, estas personas podrán ejercer su derecho a salud, educación, trabajo, movilidad y usar servicios bancarios en el país.
Impulsar y fortalecer la política pública del Estado mexicano orientada a la reintegración de las familias mexicanas repatriadas y en retorno, busca fomentar y asegurar el acceso de este sector de la población a servicios, programas y acciones que prestan las distintas instituciones públicas”, comentó Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.
Durante la Cuarta Mesa Interinstitucional de Atención Integral a las Familias Mexicanas, donde participaron varias dependencias, se adelantó que el viernes en Veracruz se lanzará el movimiento nacional de alfabetización, para ayudar a los repatriados a terminar sus estudios o enseñarles español.
Que la expedición de la CURP temporal funja como documento de registro y sirva de identificación a los mexicanos repatriados en términos de lo dispuesto al Artículo 91 de la Ley General de Población”, agregó Alejandro Encinas.
Más de 200 mil mexicanas y mexicanos repatriados de Estados Unidos podrán acceder a la #CURP temporal con fotografía pic.twitter.com/H6N9eC0Nwe
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) October 19, 2021