Nacional

804 menores de edad han desaparecido en Jalisco en la última década

Estela reconoció con dolor que la ausencia de un hijo puede llegar a provocar el olvido de los otros.

 

Una como mamá tiene que hacerla de todo, uno sale a buscar y te olvidas a veces de cuidar a los demás hijos por buscar al que está ausente’’, afirmó Estela Ruiz, madre de menor desaparecido.

Mientras espera encontrar a su hijo, la mujer lo cuenta como parte de las estadísticas de menores desparecidos en aquella entidad.

 

Mi hijo es parte de los 804 menores de edad que están desaparecidos en la actualidad en nuestro estado de Jalisco’’, consideró afirmó Estela Ruiz.

804 menores de edad han desaparecido en Jalisco en la última década.

En seis de los 125 municipios que tiene Jalisco se concentra el mayor número de desapariciones, incluyendo la capital Guadalajara.

 

Lo que significa que la zona metropolitana concentra el 62.1% del total de menores de edad desparecidas y desparecidos en este lapso de tiempo’’, indicó la investigadora de Zonadocs, Samantha Anaya.

Con base en datos oficiales, investigadoras del colectivo Zonadocs presentaron “Niñez y adolescencia desaparecida en Jalisco: crisis inadvertida”, entrega en la que documentan por ejemplo, que en la entidad, se emitieron menos fichas de búsqueda de la Alerta Amber en relación a los casos de menores reportados como desparecidos.

 

Encontramos que en el lapso de 2010 al 2021 solamente han publicado 178 fichas de búsqueda que representa sólo el 22.1% de las 804 menores de edad que actualmente se encuentran desaparecidas y desparecidos’’, afirmó Samantha Anaya.

De los 804 menores desaparecidos, el 58.2% son varones y el resto son niñas o adolescentes.

De las 178 fichas de búsqueda existentes, 62 corresponden a menores de 12 años.

Además, el documento denuncia la ineficiencia local en los protocolos de búsqueda como la Alerta Nacional Ámber, una herramienta que establece los pasos a seguir para la localización de los menores.

 

Nos dimos cuenta que como tal no es que no funcionen sino que las autoridades no lo hacen funcionar’’, dijo Aletse Torres, periodista de Zonadocs.

La Red por los Derechos de la Infancia, que agrupa 63 organizaciones de la sociedad civil, atestiguó la presentación virtual del trabajo de Zonadocs y destacó que en el panorama nacional, desde 1963 hasta agosto de 2021, 77 mil 706 niños, niñas y adolescentes han sido reportadas como desaparecidos en todo el país, de esta cifra 15 mil 186 continúan no localizados.

 

Para nosotros es una crisis agravada en la pandemia, es otra de las pandemias invisibilizada’’., indicó Tania Ramírez, directora ejecutiva de Redim.

El documento “Niñez y adolescencia desaparecida en Jalisco: crisis inadvertida” puede consultarse en zonadocs.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button