Nacional

Este viernes prevalecerán ambiente matutino frío y probables heladas en norte, noreste y centro de México

Se pronostican lluvias fuertes para Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Puebla

Para este viernes, se prevé ambiente matutino frío y probables heladas en zonas altas del norte, noreste, centro y oriente del país, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius zonas altas de Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste, se espera cielo mayormente despejado en el noroeste, norte y noreste del territorio mexicano, con temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Campeche, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

Asimismo, la Conagua informó que se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca; fuertes en localidades de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Puebla; intervalos de chubascos en Campeche, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias aisladas en San Luis Potosí y Yucatán.

Las lluvias podrán acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Puebla.

Dichas condiciones serán generadas por la masa de aire asociada al Frente Frío Número 6, así como por un canal de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México, y otro canal de baja presión sobre el occidente del país.

Las lluvias podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button