Nacional

Gobierno de México y sociedad suman esfuerzos para preservar la vaquita marina

El Gobierno de México invirtió dos millones de pesos para realizar un nuevo monitoreo acústico de la población de vaquita marina, reveló María Luisa Albores, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), la encargada de la política ambiental del país, dio a conocer que del 21 al 26 de julio se instalaron 33 hidrófonos dentro del refugio del mamífero en mayor peligro del mundo, que serán recuperados en la semana del 15 de agosto, para poder estimar un nuevo número de ejemplares.

En materia de seguridad se destacó la realización de 11 mil 956 actos de inspección durante 2021, que han resultado en el aseguramiento precautorio de 113 artes de pesca, que equivalen a 27 mil 522 metros de redes. Igualmente se han efectuado 33 operaciones de rescate en la mar, en el marco de 101 acciones de vigilancia.

Durante su participación, Semarnat enfatizó el esfuerzo conjunto y la coordinación con diversas instancias, con lo que se contribuye a garantizar la conservación de un medio ambiente digno para las futuras generaciones. Señaló que más de 300 elementos navales están empeñados en labores de vigilancia e inspección en el área del Alto Golfo de California.

En este sentido, se han desplegado unidades de superficie: una patrulla oceánica, seis interceptoras, cuatro defender y seis embarcaciones menores; unidades aéreas: un helicóptero, un avión, tres drones; y 15 unidades terrestres, logrando la retención precautoria, decomisos y puestas a disposición de redes de pesca prohibidas.

Además, en apoyo a la población civil y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, se llevan a cabo acciones de búsqueda y rescate, evacuaciones médicas y salvataje de embarcaciones.

Asimismo, se dio a conocer que el pasado 6 de agosto entró en vigor el convenio de colaboración entre las autoridades federales y organizaciones no gubernamentales para la preservación y protección de las especies endémicas vaquita marina (Phocoena sinus) y totoaba (Totoaba macdonaldi).

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button