México seguirá atendiendo migración indocumentada con soluciones de fondo: AMLO
México seguirá atendiendo la migración indocumentada con soluciones de fondo, enfatizó el Presidente López Obrador.
En su último día de gira por Chiapas, refrendó que la mejor manera de frenar el fonómeno migratorio es garantizar trabajo.
Sí vamos a seguir conteniendo, pero hay que buscar soluciones de fondo, estructurales y también Estados Unidos tiene que dar becas y tiene que permitir visas temporales de trabajo para Centroamérica”, dijo López Obrador.
Mientras el Presidente López Obrador visitaba Chiapas, este fin de semana, un grupo de migrantes centroamericanos se desplazaba por la entidad.
Al inaugurar en Metapa la planta de cría y esterilización de mosca del mediterráneo, la más importante de Latinoamérica, el mandatario mexicano se refirió a esta situación.
Dijo que México seguirá insistiendo para que Estados Unidos invierta en un plan para el desarrollo de Centroamérica, similar al de Sembrando Vida, a fin de detener la migración de miles de personas que arriesgan su vida en busca de mejores oportunidades.
Por eso vamos a seguir insistiendo con el Gobierno de Estados Unidos en crear un plan para el desarrollo del Sur, del sureste de Centroamérica, para enfrentar así el fenómeno migratorio”, agregó.
El Gobierno de México puso el ejemplo poniendo en marcha el Plan de Desarrollo para Centroamérica y destinando recursos a El Salvador, Guatemala y Honduras.
Ya los estamos convenciendo, que no queremos el llamado Plan Mérida, que consistía en que nos enviaban helicópteros artillados, armamento. No queremos eso, queremos cooperación para el desarrollo”, dijo el mandatario.
Otro grupo de migrantes de Haití esperaba la llegada del presidente a Tapachula. Se acercaron a su paso.
Le pedían arreglar su situación migratoria, para llegar a Estados Unidos.
Aunque Haití no forma parte de Triángulo del Norte, sus migrantes ven con buenos ojos la propuesta del Presidente López Obrador.
Dijeron estar dispuestos a regresar a su país o a trabajar en México con programas como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro.
Si hay trabajo, si hay seguridad sí. Por qué en nuestro país no tenemos seguridad. Al presidente de Haití lo mataron por la inseguridad”, indicó Leslie Desemo, migrante haitiana.