Morena va por nuevo periodo extraordinario en el Congreso
Pese al llamado de atención del presidente López Obrador, ni el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, ni el coordinador de la bancada de Morena en Diputados, Ignacio Mier, se habían pronunciado hasta la tarde de este martes sobre la posibilidad de un nuevo periodo extraordinario para analizar la ley reglamentaria sobre revocación de mandato.
Solo el líder del Senado, Eduardo Ramírez, dijo que la posibilidad de un tercer extraordinario se discutiría en los próximos días.
Yo creo que el tema de revocación de mandato es una ley reglamentaria que está pendiente de discutirse. Estamos en la valoración y casi estoy seguro de que vamos a convocar a un Periodo, nuevamente, presencial en la Comisión Permanente, para discutir si se autoriza, por mayoría calificada, la discusión de la Ley de Revocación de Mandato”, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la mesa directiva del Senado.
No obstante, aclaró, el primer paso es discutirlo al interior de la bancada de morena y, posteriormente, exponerlo ante el pleno de la permanente.
Es un tema que no puede legislarse al vapor, tiene que sacarse con el consenso de los grupos, con el consenso de la mayoría legislativa, porque también existe al interior ciertas preguntas, ciertos tiempos, que hay que cuidar, y tendría que ser una discusión primeramente al interior del Grupo de Morena, posteriormente la sociabilización con los grupos parlamentarios”, agregó Eduardo.
La oposición mostró de plano resistencia a discutir esta iniciativa de ley.
El senador panista, Damián Zepeda, sostuvo que la figura de revocación de mandato ya está establecida desde 2019 en el artículo cuarto transitorio de la reforma constitucional.
El derecho del ciudadano a quitar a un mal gobernante, porque eso es la revocación de mandato, nació en 2019 y no está en duda si se puede revocar el mandato de este presidente”, dijo Zepeda.
Y la senadora priista, Claudia Ruiz Massieu, dijo que la figura de revocación de mandato no debe discutirse al vapor, por lo que descartó sumarse a otro extraordinario.